
Si desconoces la cantidad de usos de la robótica en las aulas, en este artículo haremos un exhaustivo repaso por los principales. Porque te sorprenderá todo lo que es posible hacer por medio de un robot para niños como Bee-Bot o LEGO WeDo 2.0, que están enfocados para infantil y primaria.
Seguramente recuerdes este escrito acerca los beneficios de usar la robótica en las aulas. ¿Pero eres consciente de todos los usos posibles?
¿Cómo usar la robótica en las aulas?
La robótica en las aulas tienen un uso completamente educacional. No se utiliza ‘solo’ como un mero juguete, sino que tiene fines educativos y sigue la filosofía de que los niños pueden aprender y desarrollar conocimientos jugando.
Usar la robótica en las aulas permite trabajar áreas como la ciencia, tecnología, matemáticas, ingeniería o arte mientras los pequeños se divierten por medio de juegos. Por lo que los niños que desde bien pequeños toman contacto con estas nuevas tecnologías, podrán desarrollar ciertas habilidades mucho más deprisa.
Pero sus usos no deben estar relacionados únicamente con estas materias, sino que se importante que se desarrollen otras tareas. Por lo que otro uso primordial de la robótica en educación infantil, primaria o secundaria, tiene que ver con la socialización y capacidad para trabajar en equipo.
Está demostrado que el uso de un robot con atribuciones sociales puede mejorar el desarrollo social, emocional y ético de los niños, sobre todo en primaria, debido a que cuentan con una edad en la que es importante trabajar esta área.
Por lo que el hecho de introducir estas nuevas tecnologías en las aulas de los más pequeños, solamente puede ser beneficioso. Porque en la actualidad, hay muchas herramientas disponibles para mejorar su aprendizaje, por lo que es importante recurrir a ellas siempre que sea necesario, de forma amena e interactiva.
Usos de la robótica en las aulas basados en proyectos
Estas tecnologías siguen un aprendizaje basado en proyectos. Los niños se irán enfrentando desde bien pequeños a distintos proyectos, en base a sus necesidades y habilidades, para que vayan reteniendo conocimientos y desarrollando su imaginación y creatividad.
Los niños podrán aprender conceptos y mejorar en muchas otras áreas
Es una nueva manera de que los pequeños aprendan conceptos de asignaturas como Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales y Sociales, asignaturas que para muchos son un tanto engorrosas. Pero por medio de la diversión, podrán sumergirse en las ‘matemáticas divertidas’ y en muchos otros proyectos. Una manera de que aprendan la materia sin caer en el aburrimiento o en la desconexión.
¿Qué recomendamos para educación infantil?
Para introducir la robótica en educación infantil recomendamos Bee-Bot, un robot que puedes comprar en Innted. Es más, puedes descargar el catálogo completo de actividades, para que veas todos los usos que se le podrían dar en el aula.
Por lo tanto, si quieres apostar por un aprendizaje significativo basado en el juego, está claro que en la introducción de los niños a robótica encontrarás la solución.
¿Qué recomendamos para educación primaria?
Para introducir la robótica en educación infantil recomendamos LEGO WeDo 2.0, de LEGO Education, un robot donde además de introducir en programación de motores y sensores, al tener construcciones ilimitadas, fomentamos la imaginación y creatividad, empiezan a trabajar en equipo y junto con Galilei Project, es posible introducir la robótica a nivel curricular con un proyecto donde los niños tendrán que viajar a Marte para aprender conceptos de matemáticas, ciencias naturales, sociales y lengua.
Pero lo más importante no es la tecnología. Lo fundamental es que el proyecto se adapte al centro educativo y que la formación al profesorado de robótica sea lo más completo posible para que la inversión que se necesita para abordar estos proyectos, no terminen metidos en un armario.
Es una estrategia de aprendizaje muy novedosa para el estudiante y el docente. Es una innovación excelente para fomentar el deseo de conocer mas.
Pienso que la enseñanza de la robótica en las aulas tienen un uso completamente educacional. No se utiliza ‘solo’ como un mero juguete, sino que tiene fines educativos y sigue la filosofía de que los niños pueden aprender y desarrollar conocimientos jugando.tambien es una herramienta que permite la adquision de conocimientos matemáticos de ciencias naturales.
Muy importante el proyecto de robótica verde será de mucha ayuda en el que hacer educativo
Es muy importante la rebotica en las aulas ya que permite que los jóvenes se involucren en su propio aprendizaje, desarrollo personal , en su deseo de superación, cumplimientos de metas.
nteresante Artículo, yo uso la robotica con mis alumnos y es increible lo que aprenden, para conocer más sobre la robótica educativa https://descubrearduino.com/robotica-educativa/