El mejor proyecto de robótica educativa para todos los centros educativos

Educación

Robótica para niños en el Parque de las Ciencias: WeDo y Mindstorm

En imaginación no hay quien les gane, por eso los niños son en potencia los mejores creadores de robots del mundo. Puede sonar exagerado, pero por mucho que creamos que la tecnología es lo primero cuando hablamos de crear ‘juguetes’, ellos se llevan la palma.

Eso sí, no son los típicos coches o máquinas con funciones limitadas que compras en una tienda y terminan abandonados. Aquí se trata de crear, de aplicar conocimientos y comprobar que todo funciona… Así difícilmente los más pequeños olvidarán nunca ni su juguete ni su proeza. Mucho menos si su regalo puede ser un robot parecido al Wall-e de la película.

En Proinnova somos conscientes de que desde edades muy tempranas la robótica para niños puede ayudarles a desarrollar su cerebro con un lenguaje sencillo de programación que puedan tomarse precisamente así, como un juego. Y por eso para nosotros es un lujo participar en los talleres de uno de los museos científicos más visitados por los menores de nuestro país. Volvemos al Parque de las Ciencias con nuestros populares talleres los fines de semana hasta el próximo 13 de diciembre. ¡Y allí os queremos ver!

En esta página puedes consultar todas las fechas y la forma de inscribir a niños a partir de 5 años.

Lego WeDo

Nosotros les damos las herramientas y ellos solos pueden construir modelos robóticos diferentes. Lego WeDo es la mejor forma de iniciar a los niños desde los 5 años en la construcción de un robot.

Asistiendo a estos talleres aprenden a crear máquinas y animales con sus propias acciones y comportamientos. Ni os imagináis lo que esto supone para ellos: ver cómo su cocodrilo consigue abrir la boca o su grúa funciona es una satisfacción grandísima para nosotros. Además de construir su propio juguete, la mejor aventura es que aprenden casi sin darse cuenta.

A través de unos sensores y un motor sencillísimos su gran ‘tarea’ consiste en montar el puzle que dará vida a sus robots. Lo hacen gracias a las ciencias, la física, las matemáticas o hasta la ingeniería, pero el secreto del éxito de estos talleres es que usarlas no supone para ellos apenas esfuerzo.

Por si fuera poco, los niños aprenden además a trabajar en equipo.

Product_R3PTAR_mainstage

Mindstorms

No hay nada como animar a construir un ‘robot héroe’ para que rápidamente todos quieran participar. Es sólo una de las experiencias que ofrecen los talleres dedicados a Lego Mindstorms para grupos de edades a partir de los 8 años. Probablemente aquí estén los ingenieros del futuro porque una vez aprenden a manejarse con las herramientas de este mini curso y se sorprenden con todo lo que son capaces de hacer, comienza su afición por la robótica.

Puede que a ti no te suenen de nada, pero con esta sencilla tecnología pueden construir robots tan populares (pregúntale a tus hijos) como los Track3R, Spik3R o R3ptar. Este último, por ejemplo, se desliza por el suelo como una auténtica cobra y ataca como un relámpago con sus colmillos rojos.

Related posts
EducaciónProgramación para niños y niñas

Pensar antes que programar

EducaciónRobótica Educativa

Utiliza la robótica para aprender matemáticas y ciencias naturales

Educación

Cómo desarrollar la capacidad de resiliencia en los niños

Educación

Canales educativos en YouTube: la metodología estrella de la era digital

Recibe nuestras novedades

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.