¿Se está moviendo algo en el mundo de la Educación en España? Desde hace algún tiempo venimos observando que los artículos sobre asuntos relacionados con la Educación son cada vez frecuentes. Y no sólo en publicaciones especializadas en el sector (espacio al que estaban limitadas casi por obligación), sino que han comenzado a dar el salto a los periódicos de mayor tirada nacional e incluso a los informativos centrales.
No hace mucho era impensable que un “simple” profesor fuese noticia. Cierto es que dicho profesor ha tenido que ser distinguido como uno de los mejores y nominado a los “Nobel” de la enseñanza, quedándose a las puertas de conseguirlo (ref 1, 2, 3)
Y qué decir de una noticia que “sólo” hiciera mención a los cambios que se están produciendo en algunas aulas, en algún colegio puntual de la geografía española (ref 4, 5)
Es asombroso ver en medios de difusión nacional a César Bona, cual jugador extranjero de fútbol de los que ganan millones de euros que ni siquiera se pueden contar; o ver a periodistas de medios no especializados entrar en las aulas del Colegio Montserrat de Barcelona para intentar saber qué está cambiando, cómo lo están haciendo, por qué, cuáles pueden ser las consecuencias de estos cambios.
Evidentemente este nuestro querido país se mueve mucho por las modas del momento. Y es posible que la “nueva” Educación esté de moda. Pero, por qué no, bienvenida la moda por muy pasajera que sea, si nos permite abrir debates, encender ciertos fuegos, sacar conclusiones… más allá de la tan manida necesidad de llegar a acuerdos encumbrados al nivel de asunto de Estado. Por supuesto que la Educación lo es. Como el primero de la lista. ¿Y…? ¿Nos vamos a quedar ahí por los siglos de los siglos? ¿Será posible que más allá de nuestros políticos, sea la propia sociedad civil quien dé un paso adelante (nos referimos a la comunidad educativa formada por profesores, padres, madres, tutores, alumnos, profesionales diversos, etc..)?
Para animar el debate, os dejamos la presentación de un libro titulado “Viaje a la escuela del siglo XXI”. Otro ejemplo más de la difusión que alcanzan asuntos de la “nueva” Educación hoy en día en medios tan influyentes como El Pais y El Mundo
Referencias
(1) http://www.elmundo.es/espana/2015/02/02/54ce67d3e2704e3f168b457e.html
(3) http://www.rtve.es/rtve/20150915/quien-cesar-bona-mejor-maestro-espana/1219502.shtml