Desde Innted consideramos que toda ayuda y complemento que aporte un plus a la educación de nuestros hijos es bienvenida. Gracias a las nuevas tecnologías o Tic´s, el profesorado se puede servir de las herramientas digitales que le sirvan de apoyo y soporte en las clases.
Antes de comenzar a hablar de las variantes que podemos encontrar y sus características, tendríamos que definir qué son las herramientas digitales y cómo nos podrían ayudar en el proceso educativo.
Las herramientas digitales tal y como lo define en el blog Indira Gallardo en su artículo sobre herramientas digitales para la educación “es la capacidad para usar el conocimiento al desarrollo de procesos, haciendo uso de las habilidades y conocimientos que permiten utilizar de manera eficaz los recursos e instrumentos tecnológicos”.
Beneficios que aportan las Tic´s en el aula
El hecho de utilizar los recursos tecnológicos en la educación permite desarrollar en los jóvenes y en el profesorado diferentes habilidades y capacidades que a continuación mencionaremos.
-
El trabajo en clase es más provechoso, ayudan a enriquecer el contenido del trabajo que se desarrolla y los estudiantes pueden indagar más sobre los temas, buscando más información gracias a las herramientas digitales.
-
Hay más facilidad para compartir y recopilar información. Con la ayuda de los recursos digitales, los alumnos pueden crear bases de datos y almacenar toda la información que van acumulando de forma digital.
-
Son un gran medio de comunicación, facilitan las presentaciones de los trabajos, el envío inmediato de información y un lugar donde se puedan reflejar los pensamientos, ideas o reflexiones.
-
Gracias a estas herramientas se ahorra tiempo y te permite una mejor organización de los trabajos y tareas a desarrollar.
Estos son algunas ventajas de utilizar los recursos tecnológicos en las aulas. El profesorado es consciente de la importancia de su uso y de la ayuda que les puede suponer a ellos mismos en su labor como educadores.
Tipos de herramientas

Pantallazo del programa Edmodo
Tras señalar algunos beneficios de emplear estas herramientas digitales, tendríamos que mencionar cuáles son las más interesantes y empleadas hoy en día en la educación de nuestros hijos.
- Edmodo: es una herramienta educativa muy similar a una red social que permite conectar a profesores, padres y alumnos. Permite administrar las tareas, comunicarse padres y profesores y suministrar a la web contenidos didácticos.
- Ted Ed: es una plataforma educativa en la que hay profesores, estudiantes y personas que ofrecen su conocimiento y quieren expandirlo. Es una especie de colaboración ciudadana del saber y de la información. Es una democratización del conocimiento y lo más positivo es que hay una participación activa del aprendizaje sobre otras personas.
- Projeqted: herramienta digital que en clase ayuda a los profesores a compartir sus exposiciones académicas a los alumnos gracias a las diapositivas interactivas o presentaciones multimedia que ofrece este software.
- Story bird: es una plataforma en la que los educadores, gracias a una interfaz sencilla pueden crear libros e historias. Los estudiantes también pueden modificarlas (creando una interacción alumno-maestro). De esta forma, se fomenta el hábito de leer, escribir, fomentando la creatividad.
- Kahoot: es una especie de juego de trivial interactivo, basado en preguntas y respuestas. De esta forma, los alumnos a través de la diversión y el entretenimiento pueden completar sus conocimientos, respondiendo a las preguntas que le planteen los profesores.
- Socrative: es una herramienta digital educativa que permite a los profesores plantear ejercicios a los estudiantes. Estos a su vez deben resolverlos mediante móviles, tablets o smartphones. En función de los resultados, el profesor puede orientar más sus explicaciones y que sean más personalizadas a cada alumno.
Hay más herramientas digitales que las que hemos mencionado. Cada año van surgiendo nuevas plataformas educativas y también más enfocadas a diferentes etapas escolares. También hay que tener en cuenta que los recursos digitales que utilizamos los adultos también pueden ser un complemento en la educación de nuestros hijos.
Youtube, moviemaker, redes sociales y otras

Foto de la herramienta Movie Maker
Los programas que habitualmente manejamos los adultos en la vida cotidiana, también pueden ser un buen complemento en la educación de nuestros hijos. Antes de comenzar a utilizar las redes sociales o el Youtube hay que tener muy en cuenta que los profesores deben explicar bien a sus alumnos las ventajas y riesgos de utilizar estas herramientas. Los educadores deben tener la tarea de saber enfocar estas plataformas como apoyo educativo.
- Youtube: es una plataforma para colgar vídeos, sirve como entretenimiento y aprendizaje. Se pueden realizar vídeos didácticos, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad.
- Movie maker: es una herramienta de windows que hace montaje de vídeos creado especialmente para principiantes. Gracias a este recurso digital, los más jóvenes pueden mezclar imágenes, música, efectos y crear desde la nada un proyecto final.
Es tal la amplitud de herramientas digitales que podríamos estar horas y días hablando sobre ellas. Son numerosos los beneficios y ventajas que aportan a la educación de nuestros hijos, pero siempre tenemos que tener en cuenta que son el medio y el apoyo para adquirir conocimientos y habilidades, por tanto, hay que mostrarles a utilizarlas de forma adecuada y segura.