El mejor proyecto de robótica educativa para todos los centros educativos

Uncategorized

Boots, lo último de Lego en robótica y programación

A principios de este mes de enero, se presentaba en la feria CES de Las Vegas (Estados Unidos), una de las más importantes del país y del mundo en lo que a nuevas tecnologías se refiere, la última gama de juguetes Lego. Se trata de Lego Boots, unos juguetes enfocados hacia la robótica y programación para los niños.

Como ya nos han venido acostumbrando en los últimos años, la compañía danesa está apostando fuerte por su línea de productos y juguetes pensados en la educación de los más jóvenes. Con esta nueva gama ha dado un paso más.

Tal y como declaró Simon Kent, director de diseño de Lego, durante la presentación del producto en la mencionada feria, “El objetivo no es enseñarles nada, pero, en realidad, aprenderán simplemente jugando con él”. Por tanto, además de continuar promoviendo la construcción de estructuras y piezas, con Lego Boots han querido dar un impulso más al aprendizaje de la robótica y de la programación, a través del juego, que es lo que más motiva a los alumnos. Aprender de manera divertida y amena.

¿Qué es Lego Boots?

Para crear estos juguetes, Lego se ha asociado a la compañía Boots, que es quién ha desarrollado más la parte de robótica y programación y que ha sido aplicada a los juguetes de la compañía danesa. A continuación, señalaremos algunas curiosidades sobre este nuevo producto.

  • Cuenta con dos partes: una que es la más tradicional, que consta de 843 piezas y un tapete donde se mueven las piezas y la otra está compuesta por un motor, un sensor para el movimiento, otro para el color y la distancia y un compartimento para seis pilas y una tablet.

  • El juego permite hacer cinco construcciones diferentes. “Vernie el robot”, “Frankie” el gato, “la guitarra 4000”, “Multi Tool Rover 4” un vehículo parecido a un camión y “Autobuilder” una máquina similar a una impresora 3D. Tal y como dicen los creadores son piezas de diferentes niveles de complejidad y sin duda, el de mayor dificultad es el robot antropomórfico que puede decir frases preconfiguradas o bailar.

  • Está dirigido a niños a partir de 7 años y estará a la venta a mediados de este año, con un precio de salida en el mercado de 160 dólares.

  • El lenguaje de programación utilizado es el scratch, un lenguaje de codificación muy sencillo compatible con diferentes sistemas operativos.

Estas son algunas de las características de la gama Lego Boots. Tendremos que esperar unos meses más para poder adquirir esta última novedad. Sin embargo, en la tienda on line de Innted disponemos de más productos Lego que sirven para el disfrute y aprendizaje de tus hijos.

Otros productos Lego relacionados con la robótica

La compañía danesa le otorga mucha importancia al hecho de divertirse, así como al aprendizaje. De hecho, tiene un apartado especial que se denomina “Lego educación” y, concretamente, en los últimos años están más enfocados en la parte tecnológica, científica, robótica, etc. De esta forma, los más jóvenes dan sus primeros pasos en el lenguaje de la programación, adquieren conceptos básicos de la física o mecánica y desarrollan habilidades como pensamiento crítico o el desarrollo de la creatividad.

  • Lego Mindstorms EV 3: es más complejo y es el antecesor de la gama de juguetes Lego Boots. Está diseñado para su uso educativo en las aulas y en casa. Dispone de 541 piezas y de varios sensores y motores que permiten detectar la luz, el color, la velocidad o el contacto que le permite interactuar con el entorno. En nuestra tienda on line se puede adquirir este producto por 447,70 €.

  • Simple&Powered Machines base set: con este producto los pequeños comienzan a aprender los principios básicos de la mecánica. Está dirigido a niños mayores de 8 años y el objetivo es que a través de mecanismos simples y motorizados, construyan diferentes modelos, fortaleciendo la habilidad de creatividad y pensamiento racional.

  • Wedo 2.0: está recomendado para mayores de 6 años. Es una propuesta para que conozcan las ciencias a través de diferentes proyectos. Los niños construyen robots simples y a través de la tablet programan su comportamiento. Se puede adquirir este producto por 193,60€.

Estos son algunos de los productos que disponemos de Lego, relacionados con la robótica y la programación. Y es que son muchos los beneficios que aporta incluir las nuevas tecnologías en la educación.

  • Desarrolla la creatividad jugando solos o en grupo.

  • Ayuda a la comprensión de las materias como física o matemáticas.

  • Desarrollo de un pensamiento crítico, racional, capacidad para resolver problemas y superación de la frustración.

  • Ayuda a hacer una adaptación progresiva de los más jóvenes con las nuevas tecnologías, algo que será fundamental en el futuro.

La gama Lego Boots o los otros juguetes mencionados que ya estaban disponibles son una herramienta adecuada para introducirla en la educación de nuestros hijos. Si deseamos que sean personas que trabajen en equipo y adaptados a las TIC, sin duda el empleo de este tipo de juguetes es lo ideal.

Recibe nuestras novedades

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.