En la etapa escolar los niños adquieren muchas habilidades y conocimientos que les sirven en el futuro. En el mercado laboral actual, saber adaptarse y amoldarse a los cambios es fundamental y por ello, adquirir habilidades que nos ayudarán a encontrar trabajo en un futuro tan cambiante como el actual, es imprescindible.
Resulta obvio que a las destrezas técnicas o conocimientos propios del puesto de trabajo, las empresas demandan ciertas habilidades en los trabajadores que se pueden adquirir en la etapa educativa. En Innted y en los numerosos proyectos que llevamos a cabo trabajamos para inculcar en los más jóvenes algunas de las habilidades que mencionaremos en este post.
Habilidades para encontrar trabajo
En un entorno laboral cada vez más dominado por las nuevas tecnologías y las máquinas tener un pensamiento crítico y la inteligencia emocional son dos valores fundamentales que pueden ayudar a encontrar un trabajo. Son dos destrezas que en la educación se están trabajando, a través de proyectos innovadores y tecnológicos.
-
Inteligencia emocional: también conocida como empatía. Consiste en la capacidad para conectar y comprender las emociones de las otras personas. Cada vez trabajamos con más prototipos tecnológicos y TIC pero el tema de las emociones, de momento, es una capacidad innata al ser humano. Saber gestionar todo tipo de emociones en diferentes entornos de trabajo, es una habilidad que las empresas demandan y sin duda, tener esta capacidad es un valor añadido para la búsqueda de trabajo.
-
Pensamiento crítico: al trabajar con robots y máquinas, las organizaciones buscan trabajadores que tengan un pensamiento crítico, analista y racional. Muchas de las actividades que realizamos (Innted) en diferentes centros educativos impulsan esta habilidad. Un ejemplo son los proyectos que trabajamos con WeDo o Mindstorm (dos kit de robótica que se introducen en la etapa de primaria) y que tal y como reflejamos en la web de Innted “favorecen la estructuración del pensamiento y la actitud crítica”.
-
Creatividad: en un entorno laboral de constantes cambios, un trabajador que sea creativo e innovador será muy bien valorado por la empresa. Es una cualidad que se puede adquirir desde joven gracias a los proyectos que inician en el lenguaje de la programación o la robótica. La compañía danesa de juguetes LEGO, tiene varios proyectos educativos que promueven la innovación y la creatividad entre los más jóvenes.
-
Gestión del conocimiento: al disponer de tanta información y datos, un empleado que sepa gestionar, ordenar y filtrarlos de forma adecuada tendrá más opciones de estar bien valorado por la empresa.
-
Trabajar en equipo: sin duda, algo fundamental para las organizaciones actuales. Colaborar con los otros compañeros de trabajo es primordial para sacar adelante las tareas que la empresa demanda. En este grupo de trabajo, habrá que asumir ciertas responsabilidades y en algunos momentos, adquirir dotes de liderazgo. Tal y como reflejamos en la web de Innted una de las competencias que queremos lograr gracias a los proyectos educativos que impulsamos en los centros escolares es el del trabajo en equipo, ya que es una de las habilidades más demandadas en las empresas.
-
Flexibilidad y adaptación: ser un trabajador que sepa adaptarse a las nuevas circunstancias y retos que se le plantean otorga un plus a este empleado. Aquellas personas que permanecen inmóviles y no se adaptan, probablemente se queden atrás en el mercado laboral.
-
Destrezas comunicativas: es una capacidad que en España a diferencia del mundo anglosajón, debemos impulsar más, ya que se ha visto que hay cierta deficiencia en este aspecto en el mundo laboral. Por ello, en varios centros escolares se trabaja esta competencia desde jóvenes.
-
Motivación y confianza: los problemas y los retos surgen sí o sí en el entorno laboral, por ello es importante que el trabajador tenga la autoestima alta, para trabajar con convicción y confianza en lo que está realizando. De esta forma, cumplirá con los objetivos y las metas que se proponga.
-
Conocimiento transversal: el siglo XX fue el de la especialización, ahora los trabajadores demandados son aquellos que dispongan un conocimiento global y transversal. Deben mostrar que son multidisciplinares y que dominan varios campos. Para ello, es importante que continuamente el trabajador esté en un proceso de formación y aprendizaje continuo ya que será muy positivo para él y la organización.
-
Colaboración: las nuevas tecnologías hace que se promueva la colaboración en las empresas entre los diferentes departamentos. Por ello, ser una persona colaborativa es una actitud muy apreciada en el mundo laboral.
Estas son algunas de las habilidades que demandan las empresas. Sin duda, la mayoría de las mencionadas, se pueden trabajar en la etapa educativa y formativa de los niños. Los proyectos robóticos y de programación son unas buenas herramientas para inculcar en los más jóvenes las capacidades mencionadas. Los padres debemos tener en cuenta que los conocimientos que adquieren en esta etapa, no sólo son importantes para el presente, sino que en el futuro serán fundamentales.